Hoy en día debido al manejo de las nuevas tecnologías, las parejas se pueden llegar a controlar de una forma obsesiva. Una de las formas más comunes de vigilar a las parejas es mediante el Whatsapp a través de su última conexión o a través de un gps que localiza el lugar exacto donde se encuentra la otra persona, otra forma es la continua revisión del perfil en las redes sociales... Este tipo de control aunque la persona que lo ejecuta piense que es una cosa normal, puede llegar a resultar un acoso.
Con esta campaña pretendemos que, a cualquier persona sea hombre o mujer que le ocurra esto y se sienta identificado/a lo denuncien, que expongan sus problemas y no se lo guarden en sí mismos.
Con esta campaña pretendemos que, a cualquier persona sea hombre o mujer que le ocurra esto y se sienta identificado/a lo denuncien, que expongan sus problemas y no se lo guarden en sí mismos.
Grupo:
María Alonso Frade
Carla Álvarez García
Sandra Castro Viesca
Alfonso Fernández Llanos
Carla González Rayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario