jueves, 27 de marzo de 2014

CRÓNICA TALLERES TIC LLORÉU - 21 MARZO 2014



El pasado viernes 21 llegamos al C.P. Lloréu para vivir una experiencia muy enriquecedora: compartir conocimientos entre distintas franjas de edades sobre el uso responsable y crítico de las Nuevas Tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.


-Recibimos el primer taller llamado “Mosaicos nazaríes” por parte de la clase de 6ºA. Este taller consistía en una presentación acerca de qué son los mosaicos nazaríes en la Alhambra de Granada y cómo reproducirlos mediante las nuevas tecnologías, utilizando en concreto el programa “Geogebra”.

                                                                                                                                                                                                       


Con este programa, nos enseñaron a crear huesos nazaríes interactivos aplicando conocimientos de geometría. A través del programa, conseguimos crear mosaicos interactivos similares a los de la Alhambra de Granada en archivos ejecutables HTML5.






-El segundo taller que recibimos fue de la clase de 5ºA, llamado “Presentaciones colaborativas”. El taller consistía en enseñarnos qué es y para qué sirve el programa “Google Drive” e indicarnos cómo compartir con otras personas documentos elaborados por nosotras mismas.



Con la ayuda del todo el alumnado de la clase, creamos una presentación mediante el Google Drive siguiendo los pasos indicados por los chicos y chicas. La presentación consistía en explicar qué significaba para nosotras la Pedagogía. Una vez hecha la presentación, la compartimos con el resto de la clase.







-Nosotras impartimos el taller “Conviértete en reporter@ online” a las clases de 6ºA y 5ºA. Nuestro taller consistía en conocer qué nuevas tecnologías utilizaban, cómo las utilizaban y para qué. A continuación, les preguntamos qué conocían sobre el “streaming”. Después de explicarles en qué consistía, les hicimos una demostración, dividiendo a la clase en grupos.





Ambos grupos hicieron juegos a la vez que les grabábamos con un Smartphone, transmitiendo la señal de vídeo y audio en directo a la clase, y reproduciéndolo a través del cañón. Mientras tanto, los chicos y chicas interactuaban en tiempo real con el resto de compañeros a través de sus ordenadores portátiles.





En el taller que impartimos a 6ºA hubo problemas técnicos con la imagen y el sonido a la hora de hacer streaming. Sin embargo, conseguimos que saliera mucho mejor en el taller que recibió el alumnado de 5ºA.

Los dos talleres que recibimos fueron impecables en el desarrollo, interesantes por la temática y favoreciendo la participación activa de quienes recibíamos el taller.

Podemos concluir esta crónica agradeciendo al profesorado y al alumnado del C.P. Lloréu todo el trabajo realizado, las ganas que se pusieron en este proyecto, la calurosa acogida y los buenos recuerdos que nos llevamos de esta experiencia única.   =D








 

No hay comentarios:

Publicar un comentario